MICROBIOLOGÍA
|
Director
|
|
![]() |
Titulo
|
|
|
Registro
|
![]() |
Duración
|
Código SNIES Programa: | 102852 |
Registro Calificado: | Res. No. 8373 del 29 de mayo de 2020 |
Título a otorgar: | Microbiólogo (a) |
Metodología: | Presencial |
Créditos Académicos: | 146 |
Duración: | 10 Semestres |
Formar profesionales íntegros con habilidades para el ejercicio de la microbiología en el área industrial, ambiental y de la salud con capacidad de plantear y desarrollar proyectos de investigación científica y tecnológica que den solución a problemas puntuales de la región y del país.
El Programa de Microbiología será líder en la formación de Microbiólogos integrales, reconocido como un ente dinamizador de los procesos investigativos en las diferentes áreas de la microbiología, con capacidad de promover la utilización de microorganismos en procesos biotecnológicos, formación empresarial, control de la calidad y participación activa en la formulación y desarrollo de proyectos innovadores y pertinentes dirigidos al beneficio de la comunidad.
Los propósitos de formación del programa se fundamentan en promover el desarrollo de las habilidades específicas, inherentes al desempeño del microbiólogo son los siguientes:
El Microbiólogo de la Universidad Santiago de Cali, se caracterizará por:
Además, el programa tendrá como pilar fundamental, orientar la formación de sus alumnos para que obtengan un alto nivel académico-científico en su campo disciplinar o profesional, mediante la profundización teórico-práctica, la apropiación de herramientas técnicas y metodológicas y el desarrollo del conocimiento en las áreas de la microbiología industrial, clínica humana o animal y ambiental.
La modalidad teórico-práctica en la aplicación del método científico desarrollará en el futuro microbiólogo un pensamiento científico y crítico que lo orientará en la solución de problemas en el campo de la microbiología tanto a nivel industrial como ambiental y en la salud. Adquirirá la capacidad de analizar, discutir, interpretar y aplicar con criterio y profundidad técnicas o tecnologías relacionadas con las herramientas que se aplican en el campo microbiológico, así como proponer desarrollos de nuevas herramientas. Su formación, le permitirá ser parte de grupos interdisciplinarios que apliquen control de calidad e inocuidad en distintas empresas (alimentos, farmacéutica, análisis de muestras ambientales), así como desarrollar investigación básica o aplicada en áreas como la biología, la biotecnología y/o ciencias biomédicas.
El egresado del Programa de Microbiología podrá formar parte de:
SEMESTRE I
SEMESTRE II
SEMESTRE III
SEMESTRE IV
SEMESTRE V
SEMESTRE VI
SEMESTRE VII
SEMESTRE VIII
SEMESTRE IX
SEMESTRE X
MATEMÁTICA FUNDAMENTAL
3 Créditos
BIOÉTICA
3 Créditos
QUÍMICA GENERAL
4 Créditos
BIOLOGÍA
4 Créditos
CÁLCULO I
3 Créditos
MICROBIOLOGÍA
4 Créditos
BIOLOGÍA MOLECULAR
4 Créditos
QUÍMICA ORGÁNICA
4 Créditos
INGLÉS I
3 Créditos
BIOQUÍMICA
4 Créditos
BIOFÍSICA
3 Créditos
BIOESTADÍSTICA
3 Créditos
FISIOLOGÍA MICROBIANA
3 Créditos
INGLÉS II
3 Créditos
QUÍMICA ANALÍTICA
4 Créditos
FISICOQUÍMICA GENERAL
3 Créditos
GENÉTICA Y EVOLUCIÓN MICROBIANA
3 Créditos
INMUNOLOGÍA
3 Créditos
INGLÉS III
3 Créditos
MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL
4 Créditos
BIOINFORMÁTICA
3 Créditos
DISEÑO EXPERIMENTAL
2 Créditos
MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
4 Créditos
RAZONAMIENTO CUANTITATIVO
3 Créditos
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
2 Créditos
INGLÉS IV
3 Créditos
NÚCLEOS PROBLÉMICOS
3 Créditos
VIROLOGÍA
3 Créditos
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL
4 Créditos
MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS
4 Créditos
TECNOLOGÍA DE BIOPROCESOS
3 Créditos
PARASITOLOGÍA
3 Créditos
SISTEMA DE CALIDAD PARA MICROBIÓLOGOS
3 Créditos
EPIDEMIOLOGÍA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
3 Créditos
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN
4 Créditos
ELECTIVA I
3 Créditos
TRABAJO DE GRADO I
5 Créditos
PRÁCTICA PROFESIONAL
12 Créditos
TRABAJO DE GRADO II
5 Créditos
ELECTIVA II
3 Créditos
ELECTIVA III
3 Créditos
Enlaces rápidos
Si no puede ver el PDF, clic aquí para verlo en otra pestaña o descargar.