
Mauricio Ramirez
PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO PROGRAMA DE QUÍMICA FARMACÉUTICA
![]() |
Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo Rector Universidad Santiago de Cali Biólogo (Universidad del Valle), Magister en bioinformática (Universidad Internacional de Andalucía), Doctor en Biotecnología (Universidad Pablo de Olavide). Sus principales líneas de investigación están dadas en genética y biología molecular. Grupo de Investigación Química y Biotecnología (QUIBIO). |
![]() |
Dr. Edwin Flórez Decano Facultad de Ciencias Básicas Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Químico (Universidad del Valle), Doctor en Ciencias (Universidad Nacional Autónoma de México -U.N.A.M-). Estancia posdoctoral en la Facultad de Química de la U.N.A.M. Investigaciones enfocadas en el diseño y síntesis de compuestos orgánicos con actividad biológica y la síntesis y análisis dinámico de rotores moleculares. Pertenece al Grupo de Investigación Química y Biotecnología (QUIBIO). |
![]() |
M.Sc. Pamela Agredo Sanín Directora programa de Química Farmacéutica Docente de dedicación Exclusiva Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Bloque 1, piso 1,
Química Farmacéutica y Magister en Formulación de productos químicos de la Universidad Icesi.
Con experiencia en Investigación & Desarrollo en la industria Cosmética y de Cuidado Personal.
Perteneciente al Grupo de Investigación en Electroquímica y Medio Ambiente (GIEMA).
|
Dra. Kriss Dayana Pantoja Docente de dedicación Exclusiva Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Química, Universidad del Valle. Doctorado en Ciencias - Química, Universidad del Valle. Pertenece al Grupo de Investigación en Electroquímica y Medio Ambiente (GIEMA).
|
Semillero de investigación en Aseguramiento de la calidad
El semillero de investigación en aseguramiento de la calidad busca formar estudiantes de forma profundizada en el área. El semillero es liderado por el profesor Guillermo Garzón y se encuentra adscrito al grupo de investigación en Electroquímica y medio ambiente (GIEMA)
- Discusión de artículos científicos
Semillero de investigación en Electroquímica y medio ambiente
El semillero de investigación en electroquímica y medio ambiente busca formar estudiantes de forma profundizada en el área. El semillero es liderado por la profesora Lorena López y se encuentra adscrito al grupo de investigación en Electroquímica y medio ambiente (GIEMA)
- Discusión de artículos científicos
Semillero de investigación en Biotecnología, farmacéutica y enfermedades tropicales
El semillero de investigación en biotecnología, farmacéutica y enfermedades tropicales busca formar estudiantes de forma profundizada en el área. El semillero es liderado por el profesor José Oñate y se encuentra adscrito al grupo de investigación en Química y Biotecnología (QUIBIO)
- Discusión de artículos científicos
Infraestructura
En el Edificio de Laboratorios (Bloque 4) la Universidad Santiago de Cali – Sede Cali, cuenta con una de sus infraestruturas de mayor proyección tecnológica. Los laboratorios de la Universidad Santiago de Cali, a través de la Dirección General de Laboratorios, son una unidad de apoyo para el desarrollo de experimentos y prácticas formativas en los ámbitos académicos e investigativos de los diferentes programas académicos ofrecidos por la USC. Dentro de sus propósitos, se tiene, ofrecer espacios, dotados de una excelente plataforma tecnológica, así como equipos y materiales especiales para recrear el conocimiento a partir de prácticas formativas orientadas en tres direcciones: la experimentación académica, la investigación aplicada y formativa, y la oferta de servicios a la comunidad (extensión). Entre sus funciones se encuentra apoyar los cursos de las áreas biológicas y químicas que se imparten a la Universidad, y de manera transversal a las otras facultades.
Grupo de investigación en Química y Biotecnología (QUIBIO)
Categoría C (2017-2019) - Gruplac
Grupo de investigación en Electroquímica y Ambiente (GIEMA)
Categoría B (2017-2019) - Gruplac
Grupo de investigación en Física, Estadística y Matemáticas (GIFEM)
Categoría C (2017-2019) - Gruplac
Semillero de investigación en Biotecnología (BIOTECNOL)
El semillero de investigación en biotecnología (BIOTECNOL) busca formar estudiantes de forma profundizada en el área de la biotecnología, sea desde el punto de vista microbiológico o químico.
El semillero es liderado por el profesor Mauricio Ramírez y se encuentra adscrito al grupo de investigación en Micología
- Discusión de artículos científicos
- Talleres teórico - prácticos en levaduras y microscopía
- Producción de cerveza artesanal y otras bebidas fermentadas
Semillero de investigación en Física de partículas
El semillero de investigación en física de partículas busca formar estudiantes de forma profundizada en el área.
El semillero es liderado por el profesor Alexander Parada y se encuentra adscrito al grupo de investigación en Física, Estadística y Matemáticas