
Mauricio Ramirez
CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES EN CIENCIAS BÁSICAS AMBIENTALES Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (CICBA)
El Centro de Investigación - CICBA, como unidad académico-administrativa está adscrito a la Vicerrectoría, y coordinará sus actividades con la Dirección General de Investigaciones y la Facultad. La estructura organizacional es simple. Cuenta con un Coordinador nombrado por el Vicerrector, de terna propuesta por los Grupos de Investigación de la respectiva Facultad (Arto. 21º Acuerdo CS-04 mayo 7 de 2003).
La coordinadora 2018-2019 del CICBA es
Dra. Alba Rocio Corrales Ducuara
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Oficina: Bloque 1, piso 1 (sótano)
Bióloga, Universidad del Tolima. Maestría en Biotecnología agroforestal, Universidad Politécnica de Madrid, España. Doctorado en Biotecnología y recursos genéticos de plantas y microorganismos asociados, Universidad Politécnica de Madrid, España. Pertenece al Grupo de Investigación en Microbiología Industrial y Ambiente (GIMIA).
Los grupos de investigación asociados al CICBA son:
- Microbiología, industria y medio ambiente (GIMIA), Categoría C de Colciencias (2017-2019) - Gruplac
- Micología (GIM), Categoría C de Colciencias (2017-2019) - Gruplac
- Química y biotecnología (QUIBIO), Categoría C de Colciencias (2017-2019) - Gruplac
- Ecología y contaminación acuática (ECONACUA), Categoría A de Colciencias (2017-2019) - Gruplac
- GIFEM, Categoría C de Colciencias (2017-2019), Gruplac
- GIEMA, Categoría B de Colciencias (2017-2019) - Gruplac
Discúlpenos ... estamos en construcción
Estamos en construcción. Muy prontamente podrá encontrar contenido actualizado.
Facultad de Ciencias Básicas
Grupo de investigación en Micología (GIM)
Categoría C de Colciencias (2017-2019) - Gruplac
Busca solucionar la necesidad de conocer la distribución y frecuencia de hongos patógenos para los humanos y para los animales. Identificar las posibles aplicaciones de los hongos en la producción de pigmentos, aromas, como biodegradadores de compuestos recalcitrantes, en la búsqueda de nuevas sustancias antimicóticas, en la producción de hongos para consumo humano, en la búsqueda de especímenes fijadores de fósforo entre otra cosas.
- Aislamiento de hongos patógenos
- Biotecnología
- Micología ambiental
- Producción y control de calidad de alimentos
![]() |
MSc. Luz Dary Caicedo Líder - Investigador asociado Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Licenciada en Ciencias de la Educación y Especialista en Docencia para la Educación Superior (Universidad Santiago de Cali). Magister en Microbiología (Universidad del Valle) y estudiante de Maestría en Micología Médica (Universidad Nacional del Nordeste –UNNE-). Sus líneas de investigación son Aislamiento y caracterización de hongos patógenos, Biotecnología, Microbiología ambiental y/o aerobiología, Control de calidad y producción de alimentos. |
|
Dr. Mauricio Ramírez Castrillón Investigador Junior Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Biólogo con énfasis en genética, Universidad del Valle. Maestría y Doctorado en Biología Celular y Molecular, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil. Línea de investigación: Biotecnología |
![]() |
Mg. Maria Inés Álvarez Valle Investigador Junior (2016-2017) |
![]() |
Dr. Carlos Adolfo Cisneros Rojas Investigador Junior (2016-2017) |
- Hongos Alergénicos en ambientes interiores y fosas nasales de trabajadores de la universidad Santiago de cali y su relación con los síntomas de alergias respiratorias.
- Estructura genética de comunidades microbianas con resistencia a los antibióticos en sistemas de agua.
- Levaduras rojas y oleaginosas del valle del cauca fase1. Aguas residuales y lagos de la ciudad de cali como fuente de pigmentos y lípidos
- Micología (SIM)
- Biotecnología
Grupo de investigación en Microbiología, Industria y Medio Ambiente (GIMIA)
Categoría C (2017-2019) - Gruplac
Es un grupo interdisciplinario orientado al desarrollo de actividades de investigación básica y aplicada, relacionadas con la Microbiología y áreas afines, con énfasis en la comprensión de los bioprocesos microbianos y sus implicaciones en la industria y medio ambiente. Con lo anterior, se pretende que la comunidad científica y académica adquiera un amplio conocimiento del papel de los microorganismos en el sector productivo y el medio ambiente
Dra. Alba Rocio Corrales Ducuara
Líder - Investigador Junior
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bióloga, Universidad del Tolima. Maestría en Biotecnología agroforestal, Universidad Politécnica de Madrid, España. Doctorado en Biotecnología y recursos genéticos de plantas y microorganismos asociados, Universidad Politécnica de Madrid, España.
Dra. Sandra Patricia Rivera
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bacterióloga y laboratorista clínica, Universidad del Valle. Maestría en Ciencias básicas médicas, Universidad del Valle.
Dra. Aura Dayana del Carmen Falco Restrepo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bióloga, Universidad Central de Venezuela, Venezuela. Doctorado en Microbiología, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Venezuela.
Dr. Daniel Arturo León Rodríguez
Investigador Junior
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Microbiólogo, Universidad de los Andes. Maestría en Ciencias con énfasis en Genética humana, Universidad del Rosario. Doctorado en Biomedicina, Universidad de Granada.
Dr. Iván Dario Ocampo Ibañez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Zootecnista, Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira. Doctorado en Ciencias – Biología, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
M.Sc. Ivan Andres González Vargas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Biólogo con énfasis en genética, Universidad del Valle. Maestría en Ciencias – Biología, Universidad del Valle. Estudiante de doctorado en Ciencias y tecnologías marinas, Universidad de Cádiz, España.
Electivas de área y profundización
Materia | Profesores | Tipo de electiva | Créditos |
---|---|---|---|
Virología ambiental |
Aura Falco, Carlos Aranaga |
Área / Profundización | 3 |
Levaduras, bioprospección e industria | Mauricio Ramírez | Área / Profundización | 3 |
Epidemiología molecular | Luisa Nieto | Profundización | 3 |
Control micológico de alimentos | Luz Dary Caicedo | Profundización | 3 |
Contenidos programáticos Biología
Materia | Contenido programático |
---|---|
Biología Celular y Molecular | Descargar aquí |
Bioquímica |
Medicina: Descargar aquí Otros programas de la Facultad de Salud: Descargar aquí |
Microbiología |
Odontología: Descargar aquí Otros programas de la Facultad de Salud: Descargar aquí |
Biomoléculas | Descargar aquí |
Metabolismo | (Hasta 2017B) Descargar aquí |
Genética humana | Pronto! |
Ecosistemas, Ambiente y Desarrollo Sustentable | Descargar aquí |
Zoología | Descargar aquí |
Programación académica por periodo
En esta sección podrá encontrar en formato PDF la programación académica de la Facultad de Ciencias Básicas para cada semestre.
2017B - Descargar aquí
Profesores área de Biología
![]() |
Dr. Carlos Andrés Pérez Galindo Rector Biólogo (Universidad del Valle), Magister en bioinformática (Universidad Internacional de Andalucía), Doctor en Biotecnología (Universidad Pablo de Olavide). Grupo de Investigación: Química y Biotecnología (QUIBIO). Líneas de investigación: genética y biología molecular. |
![]() |
Dra. Alba Rocio Corrales Ducuara Coordinador del Centro de Investigación en Ciencias Básicas Ambientales CICBA Docente de Dedicación Exclusiva Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Oficina: Bloque 1, piso 1 (Facultad) Bióloga, Universidad del Tolima. Maestría en Biotecnología agroforestal, Universidad Politécnica de Madrid, España. Doctorado en Biotecnología y recursos genéticos de plantas y microorganismos asociados, Universidad Politécnica de Madrid, España. Grupo de Investigación: Microbiología Industrial y Ambiental (GIMIA). |
![]() |
Dra. Aura Dayana del Carmen Falco Restrepo Directora programa académico de Microbiología Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Oficina: Bloque 7, piso 6, oficina No. 29 Bióloga, Universidad Central de Venezuela, Venezuela. Doctorado en Microbiología, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Venezuela. Grupo de Investigación: Microbiología Industrial y Ambiental (GIMIA). Línea de investigación: Salud pública |
![]() |
M.Sc. Carlos Andres Arangana Arias Docente de Tiempo Completo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Biólogo, Universidad del Tolima. Maestría en Microbiología, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Grupo de Investigación: Química y Biotecnología (QUIBIO). |
![]() |
M.Sc. Carlos Eduardo Guevara Fletcher Director Especialización en Educación Ambiental. Director Maestría en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Master Biodiversidad, Funcionamiento y Gestión de Ecosistema (Universidad del País Vasco-España), Especialista en Oceanografía y Recursos Marinos (Universidad Politécnica de Cataluña con el apoyo de FUNIBER) y Biólogo énfasis marina, (Universidad del Valle). Candidato doctor énfasis pesca y acuicultura Universidad País Vasco-AZTI Tecnalia-España. Teléfono: 57 (2) 5183000 ext. 453 CvLac |
![]() |
Dra. Doris Rosero GarcíaDocente de dedicación ExclusivaEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Microbióloga y bionalista, Universidad de Antioquia. Maestría y Doctorado en Biología, Universidad de Antioquia. |
![]() |
M.Sc. Ivan Andres González Vargas Docente de Tiempo Completo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Biólogo con énfasis en genética, Universidad del Valle. Maestría en Ciencias – Biología, Universidad del Valle. Estudiante de doctorado en Ciencias y tecnologías marinas, Universidad de Cádiz, España. Grupo de Investigación: Microbiología Industrial y Ambiental (GIMIA). |
![]() |
Dr. Iván Dario Ocampo Ibañez Docente de Dedicación Exclusiva Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Oficina: Bloque 7, piso 6. Zootecnista, Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira. Doctorado en Ciencias – Biología, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Grupo de Investigación: Microbiología Industrial y Ambiental (GIMIA). Línea de investigación: Salud pública y biología molecular |
![]() |
Dr. Jose Fernando Oñate Garzón Docente de Dedicación Exclusiva Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Biólogo de la Universidad del Cauca, Magister en Biología con Énfasis en Genética, Doctor en Bioquímica Biofísica de la Universidad de Antioquia. Grupo de Investigación: Química y Biotecnología (QUIBIO). Línea de investigación: desarrollos tecnológicos y biotecnológicos. |
M.Sc. Julio César Escobar Cabrera Directivo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Biólogo, Universidad del Valle. Especialización En Gerencia Ambiental y Desarrollo, Universidad Santiago de Cali. Maestría en educación ambiental, Universidad Santiago de Cali. |
|
![]() |
Dra. Lida Vivian Carvajal RodríguezDocente de Dedicación ExclusivaEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Oficina: Microbióloga, Universidad de los Andes. Maestría en Biología agraria y acuicultura, Universidad de Granada, España. Doctorado en Biología Fundamental y de Sistemas, Universidad de Granada, España. |
![]() |
Dra. Luisa Maria Nieto Ramírez Docente de Dedicación Exclusiva Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Bacterióloga y laboratorista clínica, Universidad del Valle. Doctorado en Microbiología, Colorado State University. Grupo de investigación: GIMIA Línea de investigación: Salud Pública |
![]() |
Dr. Mauricio Ramírez Castrillón Docente de Tiempo Completo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Bloque 7, piso 6, oficina No. 9 Biólogo con énfasis en genética, Universidad del Valle. Maestría y Doctorado en Biología Celular y Molecular, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil. Grupo de investigación: Micología (GIM) Línea de investigación: Biotecnología |
![]() |
Dra. Omaira Vera Lizcano Coordinadora de Extensión FCB Docente de Dedicación Exclusiva Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Bacterióloga, Universidad del Valle. Maestría en Ciencias básicas médicas, Universidad del Valle. Doctorado en Medicina, Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil. Grupo de Investigación: Química y Biotecnología (QUIBIO). |
|
Dra. Rosa del Pilar Cogua Directora General de Investigación Profesora Asociada Bióloga y Doctora en Ciencias-Biología (Universidad Nacional de Colombia). Grupos de investigación: Ecología y Contaminación Acuática (ECONACUA), Electroquímica y Medio Ambiente (GIEMA). Líneas de investigación: Ecotoxicología y Educación Ambiental, solución a problemas ambientales. |
![]() |
Dr. Ruben Eduardo Varela Miranda Profesor Asistente Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Bloque 7, piso 6, oficina No. 12 Bacteriólogo y laboratorista clínico, Universidad Católica de Manizales. Máster internacional en enfermedades parasitarias, Universitat de Valencia, España. Maestría en Biología, Universidad de Antioquia. Doctorado en Enfermedades tropicales, Universidad de Salamanca, España. Grupo de Investigación: Química y Biotecnología (QUIBIO). Línea de investigación: investigación e innnovación en patologías tropicales. |
![]() |
M.Sc. Sandra Patricia Rivera Docente de Tiempo Completo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Bacterióloga y laboratorista clínica, Universidad del Valle. Maestría en Ciencias básicas médicas, Universidad del Valle. Grupo de Investigación: Microbiología Industrial y Ambiental (GIMIA). Línea de investigación: Salud pública |
![]() |
Dra. Silvia Andrea Quijano Pérez Docente de Dedicación Exclusiva Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Bióloga, Universidad de Antioquia. Doctorado en Ciencias, Mención Sistemática y Ecología, Universidad Austral de Chile, Chile. Grupo de investigación: Contaminación Acuática (ECONACUA) Líneas de investigación: Ecología de la Conservación y Monitoreo Ambiental. |
![]() |
Dra. Tania Cristina Gaviria Cantín Docente de Dedicación Exclusiva - Palmira Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Bióloga, Universidad del Valle. Maestría en Biotecnología molecular, Universidad de Barcelona. Doctorado en Microbiología ambiental y biotecnología, Universidad de Barcelona. Grupo de investigación: Educación y Salud (GINEYSA) Línea de investigación: Microbiología, Biología molecular, Genética bacteriana. |
M.Sc. Luz Dary Caicedo Bejarano
Licenciatura en Biología y Química, Universidad Santiago de Cali. Especialista en docencia para la educación superior, Universidad Santiago de Cali. Maestría en Microbiología, Universidad del Valle. Maestría en Micología médica, Universidad Nacional del Nordeste, Argentina Líder Grupo de investigación en Micología (GIM) E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
M.Sc. Janeth Vargas Olarte
Licenciada en Biología y Química área mayor Química y maestria en Recursos Hidrobiológicos Continentales, competencias y habilidades como docente en las cátedras de Ciencias Naturales y Medio Ambiente. Experiencia docente en la Universidad de Santiago de Cali, 30 años. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Diane María Díaz Velásquez Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
M.Sc. Víctor Alfonso Cerón Hernández ![]()
Biólogo, Universidad del Valle. Maestría en ingeniería sanitaria y ambiental, Universidad del Valle. Candidato a Doctor en ciencias ambientales, Universidad del Valle.
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Maria Fernanda Pérez Garzón E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
CARLOS ALFONSO LEMOS E-mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
WISTON VELASQUEZ MOSQUERA E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
M.Sc. Rafael Contreras Rengifo Biólogo, especialista en gestión ambiental, maestría en ciencias ambientales. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Dr. JOSE MARIA SATIZABAL E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Dr. Adalberto Sánchez Gómez Biólogo (Genética), Universidad del Valle. Doctorado en Genética, Texas A&M University. Posdoctorado Análisis de Genomas Complejos, DuPont/Pioneer. Línea de investigación: Genómica de Enfermedades Complejas E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Carlos Alberto Rico Ceballos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Dra. Carlos Andrés Martínez Garay Cursos que dicta actualmente: Lab. Biología, Lab. Biología celular y molecular, biología celular y molecular E-mail: |
Coordinador de área
Dr. Mauricio Ramírez Castrillón
Docente de Dedicación Exclusiva
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bloque 7, piso 6, oficina 9
Biólogo con énfasis en genética, Universidad del Valle. Maestría y Doctorado en Biología Celular y Molecular, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil.